El fondo cierra octubre con rendimiento positivo (+0,07%). El buen comportamiento de la cartera de renta variable (+0,14%) ha compensado el tono negativo de la cartera de renta fija (-0,07%).
Octubre ha sido un mes marcado por la recuperación del apetito por el riesgo de los inversores, donde la renta variable vuelve a ser el líder en el mes y los activos de renta fija, lideran las pérdidas. Las señales de estabilización de la actividad con el apoyo aún notable de los bancos centrales, la publicación de resultados empresariales por encima de las expectativas del mercado y el acercamiento de posturas en materia comercial pueden explicar los movimientos del mercado.
En cuanto a la gestión de la cartera:
Renta Variable: a lo largo del mes, hemos incrementado ligeramente la exposición a renta variable hasta niveles de 11,57%, ya que nos sentimos cómodos con el mercado de renta variable europeo. Hemos aumentado la exposición al sector de autos en valores como Renault, compañía muy barata por valoración, y cuya suma de partes no refleja la valoración de la compañía. Por otra parte tarde o temprano pensamos que aflorará una operación de tipo corporativo. Por otra parte hemos reducido exposición a Lar España Real Estate, después de la fuerte revalorización de los últimos meses creemos que ha llegado a su valoración fundamental.
Renta Fija: La cartera de renta fija continua suponiendo el 88% del fondo. La reducción de riesgos a nivel global ha supuesto un incremento de las rentabilidades de los bonos europeos, tanto de deuda pública como privada. En este contexto, hemos aprovechado los movimientos de mercado para reducir en un punto el peso de bancos en cartera. También hemos aprovechado la debilidad del sector autos para incorporar deuda de compañías como Gestamp y Faurecia.