Ibercaja Gestión
Nuestro equipo de Análisis, resume lo sucedido en una semana en la que el supuesto alto el fuego entre Israel e Irán permite nuevos avances en las bolsas mundiales destacando las subidas en Japón y el mejor comportamiento de los índices americanos frente a los europeos y la relajación del precio del crudo.
Oscar del Diego Ereza
Cuando hace meses hablábamos del guion de Trump para negociar, el paso 3 era el de golpear fuerte a alguien para demostrar que no todas las veces vas de farol.
Ibercaja Gestión
Nuestro equipo de Análisis, resume lo sucedido en una semana en la que la inestabilidad política ha dejado la Renta Variable en número rojos, con caídas más pronunciadas en China y Europa, lo que no ha hecho perder la calma a la FED, que por cuarta reunión consecutiva, ha decidido mantener los tipos de interés.
Ibercaja Gestión
Nuestro equipo de Análisis, resume lo sucedido en una semana en la que el foco de los inversores ha estado en las negociaciones entre China y EE. UU., el ataque de Israel sobre Irán y el buen dato de inflación americana que provocó cesiones de los tipos a lo largo de toda la curva.
Ibercaja Gestión
Nuestro equipo de Análisis, resume lo sucedido en una semana en la que el BCE ha vuelto a rebajar los tipos en 25pb, situando el tipo de facilidad de depósito en el 2%.
Ibercaja Gestión
Nuestro equipo de Análisis, resume lo sucedido en una semana positiva para las principales bolsas internacionales. La publicación de resultados de Nvidia y el conflicto de Trump, en materia arancelaria, con el Tribunal de Comercio Internacional de EE. UU., han sido dos de las noticias más relevantes.
Ibercaja Gestión
Nuestro equipo de Análisis, resume lo sucedido en una semana en la que tras los nuevos acuerdos con Reino Unido y China, las previsiones se han revisado al alza. Es probable que la peor parte de la escalada arancelaria ya haya pasado y que los acuerdos se extiendan a otros países antes del 8 de julio, fecha en la que termina el periodo de “tregua”.
Ibercaja Gestión
Nuestro equipo de Análisis, resume lo sucedido en una semana en la que la rebaja de la tensión comercial y los buenos resultados han permitido que los índices recuperen las pérdidas acumuladas desde el “Día de la Liberación”, e incluso se empiezan a ver rendimientos positivos en lo que va de año. El mercado le otorga una menor probabilidad a un escenario de guerra comercial y eso se traduce en expectativas de mayor crecimiento y menor inflación.
Ibercaja Gestión
Nuestro Director de Análisis, Óscar de Diego, analiza una semana el mercado ha consolidado niveles entre noticias de acuerdos comerciales entre EE.UU. y Reino Unido, y con negociaciones con China este fin de semana. Además, con el 85% de las compañías americanas y el 70% de las europeas habiendo reportado, los resultados del primer trimestre han sorprendido al alza en un 9% y un 4% respectivamente.
Ibercaja Gestión
Nuestro Director de Análisis, Óscar de Diego, analiza una semana en la que el mayor apagón de la historia energética de España ha pasado sin pena ni gloria por los mercados financieros. Aun así, el “blackout” pone de manifiesto la dependencia de la economía en el buen funcionamiento del suministro eléctrico y que existe la posibilidad de que estos eventos se vuelvan a producir en el futuro.
Ibercaja Gestión
Las bolsas se han estabilizado y recuperan buena parte de las pérdidas del mes. El perdedor sigue siendo el dólar y los ganadores, el oro y el bitcoin. Nuestro Director de Análisis, Óscar de Diego, analiza una semana en la que la independencia de la Reserva Federal y de la política monetaria de EE.UU. quedaba en entredicho. ante el ruido generado por los comentarios de Trump sobre su deseo de que el mandato de Jerome Powell acabase cuanto antes.
Ibercaja Banco
Si ya tienes el borrador de tu declaración pero no sabes qué revisar, consulta nuestro checklist con los datos clave que no puedes olvidar.
Ibercaja Gestión
Trump nos hizo un guiño el miércoles, pero el daño no ha sanado. La caída experimentada en el S&P desde el último máximo había sido del 23% antes del rebote, acercándose a la mayor caída de pico a suelo en 10 años del índice del 34%. El indicador VIX, proxy de riesgo sistémico, ha bajado desde niveles estresados, pero no lo suficiente. ¿Podríamos decir que, al menos, la administración de Trump es sensible al daño en los mercados y, por tanto, habríamos visto el suelo?
Ibercaja Gestión
A falta de conocer los datos del viernes, la semana acaba donde empezó para los índices globales de renta variable; pero los movimientos diarios e intradiarios han sido extraordinarios. Nuestro Director de Análisis, Óscar de Diego, analiza una semana en la que el mercado perdedor es China, que no se beneficia de la tregua de 90 de Trump para imponer los aranceles anunciados la semana pasada.
Ibercaja Gestión
Nuestro departamento de Análisis, analiza lo que ha sucedido en la semana del "día de la liberación". El presidente americano se ha encargado de no “decepcionar al mercado”, anunciando unos aranceles cercanos a los peores escenarios previstos.
Los artículos y/o audios tienen fines exclusivamente informativos y no implican un asesoramiento en materia de inversión, no sustituyen ni modifican el contenido del folleto informativo de los fondos disponibles en cualquier oficina de Ibercaja Banco, en la Sociedad Gestora o en www.ibercaja.es
NRI: FON0001287-230004
Entidad Gestora: Ibercaja Gestión, S.G.I.I.C., S.A NIF A50207422.
Entidad Depositaria: Cecabank, S.A. NIF A86436011.
Entidad Promotora y Comercializadora: Ibercaja Banco, S.A. NIF A99319030.
Entidad Auditora: Ernst & Young, S.L. NIF B78970506.
Tienes a tu disposición en las oficinas de Ibercaja y en el Registro de la CNMV los documentos de "Datos Fundamentales para el Inversor", así como los folletos informativos en los cuales se definen las principales características y riesgos que comportan estos productos.