Ibercaja Gestión
El mercado financiero nos enseña que el tiempo es, en muchas ocasiones, el mejor aliado del inversor. Sin embargo, en otras, esperar demasiado puede suponer, dejar escapar buenas oportunidades. Este es precisamente el caso de los fondos con próximos vencimientos (2025 y 2026): productos que han demostrado fortaleza y resiliencia en un ciclo marcado por la volatilidad, pero cuyo recorrido está prácticamente agotado.
Ibercaja Gestión
Nuestro equipo de análisis resume una semana en la que parece definitivamente que los ganadores en renta variable en septiembre van a ser los países emergentes. Pese al buen desempeño de todos los mercados, China ha destacado por encima del resto y ya es el índice que mayor rentabilidad consigue en lo que va de año.
Ibercaja Gestión
Nuestro equipo de análisis resume una semana en la que la FED ha cumplido con lo esperado recortando los tipos de interés 25 puntos básicos. Los inversores, que ya anticipaban esta bajada, han prestado más atención al discurso y a la rueda de prensa de Powell, para tratar de evaluar que hará la autoridad monetaria en sus próximas reuniones.
Ibercaja Gestión
Nuestro equipo de análisis resume una semana en verde para la renta variable y con nuevos máximos en el S&P 500 y NASDAQ. El mercado apenas ha reaccionado al dato de inflación y al de empleo de EE. UU., que han salido peor de lo esperado. En Europa, el tono agresivo de Lagarde reduce las esperanzas de más recortes de tipos y, en Francia, Macron ha nombrado a Sébastian Lecornu primer ministro de forma exprés tras la dimisión de Bayrou.
Ibercaja Gestión
Nuestro equipo de Análisis resume una semana en la que las bolsas europeas han frenado las caídas, pero los índices americanos siguen siendo más rentables en el cómputo anual.
Ibercaja Gestión
Nuestro equipo de Análisis resume una semana en la que la presentación de resultados de NVIDIA ha acaparado la atención de todos los inversores. La compañía ha vuelto a superar las expectativas de ingresos y beneficios, dando soporte al S&P500, que alcanza nuevos máximos históricos y supera la barrera de los 6.500 puntos.
Cristina Gavín
Cada mes de agosto, el simposio de Jackson Hole marca el inicio del curso escolar en los mercados financieros. Los gobernadores de los principales bancos centrales a nivel mundial hacen una valoración de la economía y nos dan pistas sobre lo que podemos esperar de cara al otoño en lo que a política monetaria se refiere.
Ibercaja Gestión
Europa y China cierran la semana con ligeras subidas y salvo sorpresa en la sesión del viernes, EE. UU. finalizará la semana con pérdidas, debido a las correcciones en las grandes tecnológicas tras la publicación de un informe del MIT sobre la IA y las declaraciones de Sam Altman (CEO de OpenAI) avisando sobre el excesivo entusiasmo de los inversores con el sector. De cara a la próxima semana, los principales focos de atención serán Jackson Hole y la publicación de resultados de NVIDIA. Además, conoceremos la evolución del deflactor del consumo personal en EE.UU. en el mes de julio y la publicación de los datos de inflación de agosto en la Zona Euro.
Ibercaja Gestión
Nuestro equipo de Análisis resume una semana en la que Japón y EE.UU han marcado nuevos máximos históricos. Además, el evento más importante de estos días ha sido la publicación del dato de IPC americano que se ha saldado sin grandes sorpresas.
Ibercaja Gestión
Agosto empezó en rojo por las sorpresas negativas en los aranceles anunciados por Trump y por el mal dato de empleo americano de julio (en realidad, por la fuerte revisión a la baja de las cifras de mayo y junio). Sin embargo, la buena temporada de presentación de beneficios y el aumento en las expectativas de recortes de tipos en EE. UU. han hecho olvidar al mercado por qué cayó el día 1.
Ibercaja Gestión
Nuestro equipo de Análisis resume una semana en la que el S&P 500 y el Nasdaq han vuelto a registrar máximos históricos, en gran parte impulsados por los resultados de las grandes tecnológicas.
Ibercaja Gestión
Nuestro equipo de Análisis resume lo sucedido en los mercados financieros. Salvo en Europa (Francia y Alemania), las bolsas mundiales registran subidas generalizadas, apoyadas por la evolución de la campaña de resultados del 2T y el anuncio de nuevos acuerdos comerciales de EE. UU. con Indonesia, Filipinas y Japón.
Ibercaja Gestión
Por todos es sabido que la renta variable representa una inversión más arriesgada que la renta fija, sobre todo por la volatilidad que experimenta el inversor cuando expone su patrimonio a los vaivenes del mercado. Ante esto, lo que todo asesor financiero suele recomendar es alargar el horizonte temporal de inversión para tratar de mitigar las posibles bajadas temporales. Pero la duda que nos queda es, ¿cómo de relevante es la ventaja que se obtiene cuando se alarga el horizonte de inversión?
Ibercaja Gestión
Nuestro equipo de Análisis resume lo sucedido en los mercados financieros. A diferencia de lo que vivimos la semana pasada, ésta ha estado cargada de publicaciones de datos económicos y ha marcado el inicio de la campaña de publicaciones de resultados.
Ibercaja Gestión
Nuestro equipo de Análisis, resume lo sucedido en una semana en la que como de costumbre, el foco ha estado centrado en el frente comercial. El miércoles se cumplía el plazo de suspensión de 90 días para la mayoría de los países, aunque Trump se adelantó anunciando una nueva extensión hasta el 1 de agosto y a su vez, el comienzo del envío de cartas formales con los nuevos términos arancelarios.
Los artículos y/o audios tienen fines exclusivamente informativos y no implican un asesoramiento en materia de inversión, no sustituyen ni modifican el contenido del folleto informativo de los fondos disponibles en cualquier oficina de Ibercaja Banco, en la Sociedad Gestora o en www.ibercaja.es
NRI: FON0001287-230004
Entidad Gestora: Ibercaja Gestión, S.G.I.I.C., S.A NIF A50207422.
Entidad Depositaria: Cecabank, S.A. NIF A86436011.
Entidad Promotora y Comercializadora: Ibercaja Banco, S.A. NIF A99319030.
Entidad Auditora: Ernst & Young, S.L. NIF B78970506.
Tienes a tu disposición en las oficinas de Ibercaja y en el Registro de la CNMV los documentos de "Datos Fundamentales para el Inversor", así como los folletos informativos en los cuales se definen las principales características y riesgos que comportan estos productos.