◄ Potencialmente
menor rendimiento |
Potencialmente ►
mayor rendimiento |
|||||
---|---|---|---|---|---|---|
− RIESGO | + RIESGO | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
El Fondo se gestionará combinando los principios de la Doctrina Social de la Iglesia que se recogen en Mensuram Bonam y los criterios financieros y extra-financieros de inversión socialmente responsable (ISR) - llamados criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo). La exposición a renta variable oscilará entre el 10% y el 30%. Área geográfica: OCDE, máximo 20% en emergentes.
Nuestro propósito es ayudar a las personas a construir la historia de su vida, enfrentándonos a los retos sociales y medioambientales que tiene la sociedad hoy en día, sin renunciar a la obtención de rentabilidad por un fin justo y laudable. va dirigido a nuestros clientes que además de rentabilidad financiera, quieren a través de sus inversiones generar un impacto positivo en la sociedad y en el medioambiente guiándonos por unos criterios éticos.
Una alternativa de inversión para clientes con sensibilidad católica: Instituciones religiosas, ONGs, organismos y clientes particulares. Invirtiendo en un fondo que considera además del análisis fundamental, criterios éticos y ASG, nos convertimos automáticamente en “inversores de impacto”, es decir, aquéllos que con su influencia fuerzan cambios en una compañía para hacerla, a la postre, más sostenible y rentable.
Como en cualquier otro producto de inversión, invertir en fondos implica asumir un determinado nivel de riesgo. Cada fondo, en función de sus características específicas y de los activos en los que invierte, implicará un mayor o menor nivel de riesgo.
Invertir en este fondo implica asumir los siguientes riesgos: de mercado (en concreto riesgo de tipos de interés, de tipo de cambio y de inversión en renta variable), de crédito, de inversión en países emergentes y de inversión en instrumentos financieros derivados.
Este fondo puede invertir un porcentaje del 25% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, esto es, con alto riesgo de crédito.
En Ibercaja velamos por la claridad y la transparencia en la información que te ofrecemos. Todos nuestros gestores te facilitarán explicaciones claras y fáciles de comprender sobre las características del producto.
Este contenido web presenta información comercial y es independiente de la documentación que legalmente estamos obligados a entregarte antes de suscribir el fondo, por lo que no sustituye ni modifica al DFI/Folleto del fondo. Antes de suscribir el fondo, lee atentamente su DFI/Folleto del fondo, que está disponible en www.cnmv.es, así como en la pestaña "Documentación". En caso de discrepancia entre la información contenida en este documento y la información legal del fondo, prevalecerá esta última.
Te recordamos que el valor liquidativo del fondo de inversión puede fluctuar en contra del interés del inversor y suponer pérdida de la inversión inicial.
Entidad Gestora: Ibercaja Gestión, S.G.I.I.C., S.A NIF A50207422.
Entidad Depositaria: Cecabank, S.A. NIF A86436011.
Entidad Promotora y Comercializadora: Ibercaja Banco, S.A. NIF A99319030.
Entidad Auditora: Ernst & Young, S.L. NIF B78970506.
Tienes a tu disposición en las oficinas de Ibercaja y en el Registro de la CNMV los documentos de "Datos Fundamentales para el Inversor", así como los folletos informativos en los cuales se definen las principales características y riesgos que comportan estos productos.