El fondo finaliza enero en negativo (-0,27% clase A) afectado sobre todo por la fuerte volatilidad que hemos visto en los mercados de deuda soberana.
La reunión del pasado 20 de enero del BCE donde transmitió que el programa de compra de activos tiene flexibilidad tanto al alza como a la baja fue mal acogido por el mercado, provocando un repunte generalizado en todos los tramos de las curvas de deuda soberana. En el caso de Italia, a este factor se unió el ruido político que hemos estado viendo estos días, con la disolución del gobierno y la búsqueda de un nuevo gobierno de consenso. Estos movimientos, aunque se han ido diluyendo, han tenido un efecto negativo sobre el fondo que invierte de forma mayoritaria en deuda pública o cuasi pública.
En lo que al crédito se refiere, aunque en general se ha mostrado estable, la abundancia de primarios y el incremento en la aversión al riesgo percibido por los inversores antes las dudas sobre el ritmo de recuperación de la economía ha hecho que viéramos como los diferenciales de crédito han sufrido ligeras ampliaciones, lo que en un entorno de tipos tan bajo como el que nos movemos hace que el efecto sobre los tramos cortos donde invierte el fondo y que cotizan a tires muy reducidas sea negativo.
Las previsiones de cara a este 2021 se mantienen en niveles razonables para un fondo de renta fija invertido de forma mayoritaria en deuda pública como Ibercaja Oportunidad Renta Fija. La falta de control sobre la pandemia y la ralentización en el ritmo de vacunación está provocando revisiones a la baja en las previsiones de crecimiento, especialmente en Europa. Esto nos hace anticipar que los programas de compra de activos del BCE se van a prolongar en el tiempo, por lo que el entorno de tipos continuará en niveles reducidos, y aunque es difícil que veamos repuntes agresivos en las tires de las curvas soberanas, el margen para seguir viendo bajadas es cada vez más reducido. A pesar de todo, noticias como el ruido político en Italia, pueden generar movimientos puntuales en las curvas que se pueden aprovechar para tomar posiciones a niveles atractivos. Adicionalmente, la diversificación del fondo hacia crédito de corto plazo de calidad crediticia media añade potencial a la cartera frente a otros fondos de perfil más conservador.