◄ Potencialmente
menor rendimiento |
Potencialmente ►
mayor rendimiento |
|||||
---|---|---|---|---|---|---|
− RIESGO | + RIESGO | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
El vídeo tiene fines exclusivamente informativos y no implica un asesoramiento en materia de inversión, no sustituye ni modifica el contenido del folleto informativo de los fondos disponibles en cualquier oficina de Ibercaja Banco, en la Sociedad Gestora o en www.ibercaja.es
El Fondo se gestionará combinando criterios financieros y extra-financieros de inversión socialmente responsable (ISR) - llamados criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo). La exposición a renta variable oscilará entre el 30% y el 50%. Área geográfica: OCDE, máximo 20% en emergentes
La aplicación criterios ASG, a nuestras inversiones financieras no implica renunciar a la obtención de rentabilidad por un fin justo y laudable. Su repercusión va mucho más allá, puesto que las compañías que manejan los riesgos de sostenibilidad con acierto acostumbran a tener mayor generación de caja, menor coste de financiación y a cotizar, por tanto, a múltiplos más elevados.
Destinado a clientes que buscan rentabilizar sus ahorros, pero invirtiendo en productos con un mayor retorno social y medioambiental. Invirtiendo en un fondo que considera además del análisis fundamental, criterios ASG, nos convertimos automáticamente en “inversores de impacto”, es decir, aquéllos que con su influencia fuerzan cambios en una compañía para hacerla, a la postre, más sostenible y rentable.
Como en cualquier otro producto de inversión, invertir en fondos implica asumir un determinado nivel de riesgo. Cada fondo, en función de sus características específicas y de los activos en los que invierte, implicará un mayor o menor nivel de riesgo.
Invertir en este fondo implica asumir los siguientes riesgos: de mercado (en concreto riesgo de tipos de interés, de tipo de cambio y de inversión en renta variable), de crédito, de inversión en países emergentes y de inversión en instrumentos financieros derivados.
Este fondo puede invertir un porcentaje del 25% en emisiones de renta fija de baja calidad crediticia, esto es, con alto riesgo de crédito.
En Ibercaja velamos por la claridad y la transparencia en la información que te ofrecemos. Todos nuestros gestores te facilitarán explicaciones claras y fáciles de comprender sobre las características del producto.
Este contenido web presenta información comercial y es independiente de la documentación que legalmente estamos obligados a entregarte antes de suscribir el fondo, por lo que no sustituye ni modifica al DFI/Folleto del fondo. Antes de suscribir el fondo, lee atentamente su DFI/Folleto del fondo, que está disponible en www.cnmv.es, así como en la pestaña "Documentación". En caso de discrepancia entre la información contenida en este documento y la información legal del fondo, prevalecerá esta última.
Te recordamos que el valor liquidativo del fondo de inversión puede fluctuar en contra del interés del inversor y suponer pérdida de la inversión inicial.
El fondo invierte únicamente en aquellas compañías que muestran una gestión destacada de los aspectos ASG: ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Dichas empresas cuentan con una elevada puntuación ASG (best-in-class) o muestran manifiesta mejoría (ESG momentum, best efforts) en la gestión de los riesgos ASG materiales.
Existe un comité interno, integrado por miembros de la Gestora y del Grupo Ibercaja que es el responsable de que los activos en que invierte el fondo siguen el mandato ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno corporativo) del fondo. Asimismo, para la gestión y control del fondo se utilizarán puntuaciones, métricas e informes especializados y herramientas de proveedores especializados de información extra financiera (Sustainalytics y MSCI), así como otras plataformas financieras de referencia (Bloomberg y Morningstar).
Este fondo sigue criterios valorativos y negativos en su gestión para cumplir su compromiso con la promoción de características sociales y/o ambientales.
Así pues, serán excluidas aquellas compañías que contravengan los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas: Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNGPBHR) y Convenciones de la Organización Internacional del Trabajo (ILO) y Líneas directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales. Además, quedaran excluidas completamente la inversión cuya actividad económica este centrada en la producción de tabaco, armas controvertidas, armas nucleares y empresas mineras con exposición a la extracción de carbón térmico. También se restringe la inversión en compañías de apuestas, entretenimiento adulto, generación eléctrica de carbón y energía nuclear, fabricantes de armas de fuego y militar, y a la extracción de petróleo y gas no convencional y procedente del Ártico.
Por otro lado como criterios valorativos, se invertirá en emisores que contribuyan positivamente al desarrollo y promoción de características medioambientales y/o sociales, con altas valoraciones según proveedores de información extra financiera.
Como indicadores representativos de la medición de las características del producto, se utilizará la valoración global de la cartera en términos ASG otorgada por un proveedor de datos extra financieros, la huella de carbono del fondo, medido como toneladas de CO2 por millón de dólares de ingresos, la gestión de la exposición a riesgo de CO2 y la exposición a tecnologías verdes de la cartera.
La política actual del fondo Ibercaja Sostenible y Solidario, FI entró en vigor el 08/11/2018, por lo que los datos disponibles son insuficientes para proporcionar a los inversores una indicación del valor liquidativo histórico que resulte de utilidad.
Último informe trimestral completo
Último informe trimestral simplificado
Último informe semestral completo
Último informe semestral simplificado
Informe evolución Ibercaja Sostenible y Solidario -Abril 22-
Entidad Gestora: Ibercaja Gestión, S.G.I.I.C. S.A. - Entidad Depositaria: CECABANK, S.A.